
¿Qué es una etiqueta canónica?
La etiqueta canónica, es una etiqueta HTML que se utiliza para indicarle a Google cuál es la página principal u original en caso de tener al menos dos sitios que sean similares o con pequeñas diferencias. De este modo evitamos que Google tome nuestra página como contenido duplicado.
En el caso de que se identifique a una página como contenido duplicado, es probable que Google lo penalice, o incluso lo desindexe.
¿Cómo se coloca una etiqueta canónica o canonical tag?
No existe un solo método para colocar etiquetas canónicas, se puede utilizar un CMS como WordPress de implementación inmediata, o se puede insertar directamente en el código HTML, en la sección <head/> de la página web, utilizando esta estructura <link rel = «canonical» href = «https://www.posittion.com/«/>, siguiendo estos pasos.
Selecciona la página principal entre las diferentes opciones disponibles y encuentra todas las páginas adicionales que podrían estar compitiendo con ella para aparecer en los resultados de búsqueda.
Añade la etiqueta «canonical» en el encabezado de las páginas secundarias, apuntando hacia la página principal. También agrega la etiqueta «canonical» en la página principal, pero en este caso, debe apuntar hacia sí misma. Además, ten en cuenta la opción de indicar a Google cuál es la página principal mediante la inclusión en el mapa del sitio o la configuración del dominio preferido en Google Search Console.
¿Qué es una URL canónica?
La URL canónica es la dirección web que Google considera como la principal y más representativa entre un conjunto de páginas similares o duplicadas en tu sitio web. Es importante tener una URL canónica para evitar problemas de contenido duplicado y mejorar la indexación de tu sitio en los motores de búsqueda. Aunque las páginas no necesariamente deben ser exactamente iguales, Google puede considerar como duplicadas aquellas con pequeñas diferencias en el orden o los filtros utilizados. Por ejemplo, páginas que permiten ordenar productos por precio o filtrar por color. Es importante tener en cuenta que la URL canónica puede pertenecer a un dominio diferente al de la URL duplicada.
Mejores prácticas al usar etiqueta canónica
El proceso de canonización de las páginas puede ser algo complejo de entender al principio, por eso te queremos recomendar y advertir algunas situaciones de forma que no cometas estos errores, como por ejemplo:
- No entender que las etiquetas canónicas solo tienen un propósito es uno de los errores más comunes que cometen los principiantes. Es importante recordar que la función de estas etiquetas es evitar el contenido duplicado y nada más. Por lo tanto, se debe evitar utilizar las etiquetas canónicas para otros fines, ya que esto puede generar nuevos problemas.
- Ubicar la etiqueta “rel=canonical” en lugares incorrectos. Para que funcione correctamente, esta etiqueta debe colocarse en la sección <head> de la página. Si se coloca en la sección <body>, por ejemplo, los motores de búsqueda la ignorarán y esto puede afectar negativamente la estructura HTML de la página.
- No verificar cuidadosamente el código fuente antes de utilizar las etiquetas canónicas. Utilizar plantillas de código preconfiguradas puede acelerar el trabajo, pero es importante asegurarse de que el enlace de destino es correcto antes de copiar el código. El uso de plugins de SEO también puede conducir a problemas, como incluir varias declaraciones canónicas en el mismo código fuente.
- Finalmente, es importante evitar utilizar etiquetas canónicas en páginas que no contengan contenido duplicado. Utilizar estas etiquetas en artículos que se extienden a otras páginas, por ejemplo, puede causar que el contenido de las páginas posteriores se pierda, ya que no está duplicado.
¿Cómo puedo optimizar mi sitio?
En Posittion trabajamos utilizando las mejores prácticas SEO para identificar las necesidades y corregir los problemas de cada sitio web, en función de aumentar calidad, relevancia, visibilidad y tráfico hacia tu negocio. No dudes en ponerte en contacto.