< Volver

Cómo identificar enlaces tóxicos y eliminarlos.

Belén Barquin - SEO Analyst

Los backlinks son un factor clave en cualquier estrategia de SEO, ya que pueden mejorar la autoridad de un sitio y ayudar a generar tráfico web de calidad. Sin embargo, no todos los enlaces son beneficiosos. Existen los llamados toxic backlinks, que en lugar de impulsar el posicionamiento, pueden perjudicar la visibilidad en los motores de búsqueda. Identificarlos y tomar medidas para corregir su impacto es fundamental para mantener una estrategia SEO saludable. En este artículo, exploraremos qué son los backlinks tóxicos y por qué es importante saber cómo eliminarlos para proteger tu sitio.

Qué son los backlinks tóxicos

Los backlinks tóxicos son enlaces entrantes de baja calidad o sospechosos que pueden perjudicar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda. Estos enlaces provienen de páginas poco confiables, granjas de enlaces, directorios spam o sitios penalizados por Google. En lugar de mejorar la autoridad del dominio, los toxic backlinks SEO pueden generar una penalización, afectando la visibilidad del sitio.

Google y otros buscadores detectan los enlaces tóxicos mediante sus algoritmos y, si consideran que forman parte de una estrategia artificial o manipulativa, pueden reducir el ranking del sitio afectado. Por ello, es fundamental identificar y saber cómo eliminar enlaces tóxicos para mantener una estrategia de link building saludable y evitar sanciones.

Cómo identificar toxic backlinks

Detectar backlinks tóxicos a tiempo es clave para evitar penalizaciones y proteger el posicionamiento de tu sitio web. Existen diversas formas de analizar tu perfil de enlaces y determinar cuáles pueden estar perjudicando tu SEO:

  1. Usar herramientas especializadas

Plataformas como Google Search Console, Ahrefs, Semrush y Moz permiten analizar los enlaces entrantes y detectar aquellos con baja autoridad o provenientes de sitios sospechosos.

  1. Revisar la calidad del dominio de origen

Un toxic backlink SEO suele provenir de sitios con un bajo authority score, penalizados por Google o sin contenido relevante para tu nicho.

  1. Analizar el anchor text

Si muchos enlaces usan texto de anclaje exacto y sobreoptimizados, como "compra ahora" o "mejor oferta", podrían ser parte de una estrategia manipulativa, lo que aumenta el riesgo de penalización.

  1. Evaluar patrones de enlaces sospechosos

Un aumento repentino e inusual en la cantidad de backlinks, especialmente de sitios desconocidos o de otros idiomas, puede ser una señal de spam.

  1. Identificar enlaces de granjas de enlaces y directorios spam

Si un sitio recibe enlaces desde directorios sin moderación, foros llenos de spam o redes de sitios creados solo para enlazar, estos podrían considerarse enlaces tóxicos.

Una vez identificados los toxic backlinks, es fundamental conocer cómo eliminar enlaces tóxicos para mantener un perfil de enlaces limpio y evitar sanciones en los motores de búsqueda.

Cómo eliminar enlaces tóxicos

Si detectaste enlaces tóxicos apuntando a tu sitio, es fundamental actuar rápidamente para evitar penalizaciones y mejorar tu perfil de backlinks. Para ello, seguí estos pasos:

  1. Solicitá la eliminación manualmente

Contactá a los administradores de los sitios que te enlazan y pediles que eliminen los backlinks tóxicos. Si bien no siempre responderán, este es el primer paso recomendado.

  1. Usá la herramienta de desautorización de Google

Si no podés eliminar los enlaces manualmente, la mejor opción es usar la herramienta Disavow Toxic Backlinks de Google Search Console. Subí un archivo con los dominios o URLs que querés desautorizar para que Google los ignore en su evaluación.

  1. Monitorizá tu perfil de enlaces

Eliminarlos una vez no es suficiente. Usá herramientas como Ahrefs, Semrush o Moz para revisar regularmente los enlaces entrantes y asegurarte de que no surjan nuevos problemas.

  1. Evitá prácticas de linkbuilding arriesgadas

Prevenir es mejor que curar. Asegurate de que tu estrategia de construcción de enlaces priorice la calidad sobre la cantidad, evitando sitios sospechosos o tácticas dudosas.

En Posittion, entendemos el impacto que los backlinks tóxicos pueden tener en tu posicionamiento y tráfico web. Nuestro equipo de expertos en SEO te ayuda a identificar, analizar y eliminar enlaces tóxicos para fortalecer tu autoridad de dominio y mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda.