< Volver

Cómo solucionar errores 404

Belén Barquin - SEO Analyst

Encontrarse con un error 404 al navegar por una web no solo genera una mala experiencia para el usuario, sino que también puede afectar negativamente al SEO del sitio. Las páginas con mensajes como "404 not found" son más comunes de lo que parece, y si no se gestionan correctamente, pueden perjudicar el rendimiento orgánico. Antes de pensar en cómo solucionar el error 404, es importante entender por qué aparecen y cuál es su impacto en la estructura del sitio, la autoridad y la capacidad de indexación. En este artículo, vamos a explorar todo lo que necesitás saber para resolver el error 404 de manera eficiente.

Qué significa que una página tenga un “404 not found”

Cuando una página muestra el mensaje “404 Not Found”, significa que el servidor recibió la solicitud del navegador, pero no pudo encontrar el recurso solicitado. En otras palabras, la URL existe, pero no hay ningún contenido disponible en el servidor que coincida con esa dirección. Este error 404 suele aparecer cuando:

Desde el punto de vista técnico, el código 404 forma parte de los códigos de estado HTTP y representa una respuesta estándar que indica que el recurso no está disponible. Aunque no siempre es perjudicial tener alguna página con este tipo de error, especialmente si se trata de contenido que realmente ya no debe estar en línea, cuando los errores 404 se acumulan, pueden convertirse en un problema tanto para el SEO como para la experiencia del usuario.

Cómo resolver un error 404 para SEO

Abordar correctamente los errores 404 es fundamental para mantener la salud técnica de tu sitio web y asegurar una buena experiencia de usuario. Aunque es normal que eventualmente aparezcan algunas páginas con error 404, es importante gestionarlas para que no perjudiquen el rendimiento SEO. A continuación, te explicamos cómo solucionar el error 404 de forma efectiva:

Identificá las URLs con error 404

Utilizá herramientas como Google Search Console, Screaming Frog o Ahrefs para detectar las páginas que devuelven un código 404 not found. Estas herramientas te mostrarán qué URLs están rotas y desde dónde se enlazan.

Revisá si la URL debería existir

Si la página fue eliminada pero aún recibe tráfico o tiene enlaces entrantes, evaluá si conviene restaurarla. A veces, simplemente volver a publicar el contenido o redirigirlo puede ser más beneficioso.

Redireccioná con un 301

Cuando la URL antigua ya no existe pero hay un contenido relacionado en otra página, aplicá una redirección 301 hacia la URL más adecuada. Esto transfiere autoridad y mejora la experiencia del usuario al evitar que llegue a una página rota.

Corregí enlaces internos rotos

Si el error 404 se origina desde enlaces dentro de tu propio sitio, actualizalos apuntando a URLs activas. Esto facilita el rastreo y evita que los usuarios encuentren páginas inexistentes.

Eliminá enlaces externos rotos o notificá al sitio que enlaza

Si otros sitios enlazan a una página eliminada, podés contactar a los administradores para que actualicen el enlace. Si no es posible, aplicá una redirección desde tu lado para no perder el valor de ese backlink.

Personalizá tu página 404

Aunque no reemplaza una solución SEO, una página 404 bien diseñada puede guiar al usuario a otros contenidos útiles, mejorar la experiencia y reducir la tasa de rebote.

En Posittion, sabemos que los errores 404 pueden afectar la autoridad de tu sitio y generar una mala experiencia para tus usuarios. Por eso, te ayudamos a identificar, gestionar y resolver estos problemas con soluciones SEO efectivas y personalizadas. Nuestro equipo técnico se encarga de mantener tu sitio optimizado, asegurando que cada página aporte valor y tráfico orgánico real.