Si sos nuevo en el mundo SEO y tenés el deseo de aumentar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda ¡seguí leyendo que esta nota es para vos! Vas a aprender los fundamentos básicos del posicionamiento orgánico en una guía súper fácil y de 4 pasos.
PASO 1: REVISIÓN DE INDEXACIÓN
La indexación es cómo los buscadores de Google pueden rastrear, localizar y mostrar nuestro sitio en los resultados de búsqueda.
Una forma fácil de comprobar las páginas indexadas por Google es insertando el comando “Site: [acá va la URL del sitio]” en el buscador. Este comando, te mostrará cuántos resultados de tu sitio está indexando Google.
Recomendamos tener las etiquetas: TAG INDEX FOLLOW, TAG CANONICAL, TAG IDIOMA PAÍS y tener optimizado el Sitemap y el archivo Robots.txt.
PASO 2: ANÁLISIS DE KEYWORDS
Utilizá herramientas como el planificador de palabras clave de Google o Ahrefs para identificar las Keywords con mayor volúmen de búsqueda.
Las keywords sirven para:
- Enriquecer el contenido
- Facilitarle al usuario la llegada a tu sitio
- Brindarle a Google más información
- Estar más presentes en los resultado de búsqueda
Aconsejamos integrar estas palabras clave en el contenido de tu sitio de forma natural en: notas de blog, descripciones de páginas de producto y en las meta etiquetas relevantes para SEO.
PASO 3: OPTIMIZACIÓN DE METADATA
La metadata son líneas de código que le indican a los buscadores elementos dentro del sitio, que no siempre se declaran de forma visual en el contenido, pero explican de qué trata una página.
En el siguiente listado vas a encontrar algunas de las etiquetas principales para SEO:
TITLE
Esta etiqueta está visible en las SERP y en las pestañas del navegador. Debe tener una longitud de 60 caracteres como máximo, las keywords más importantes y el nombre de la marca.
METADESCRIPTION
Esta etiqueta aparece debajo del título y la URL en los resultados de búsqueda. Tiene que contener entre 140 y 160 caracteres, las palabras clave más relevantes, un “call to action”que invite al usuario a hacer click en tu sitio y el nombre de la marca.
HEADINGS
Estas etiquetas indican la jerarquía de un contenido y representan como un índice del sitio web que le indicará a Google y a los usuarios cómo leer el contenido. Deben estar en orden y recomendamos utilizar hasta la etiqueta H3.
PASO 4: ESTRATEGIA DE ENLAZADO
Un enlace es una referencia a otra página. Puede ser dentro del mismo sitio (enlazado interno) o hacia otro sitio (enlazado externo).
Los beneficios de crear una estrategia de enlazado son
- Aumentar la navegabilidad vinculando páginas relevantes al tema
- Mejorar la autoridad de nuestro sitio
- Posicionarnos para determinadas palabras claves
- Ordenar el contenido y darle estructura al sitio
- Incrementar la posibilidad de que se indexe la página
Al implementar una estrategia SEO en tu sitio web vas a: mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda, aumentar el tráfico orgánico, atraer público más relevante y construir una base sólida de clientes potenciales. ¡Empezá ya!